jueves, 18 de junio de 2020

Alteraciones de la Replicación

Alteraciones de la Replicación de la Cardiopatía Isquémica (IM)

El riesgo de presentar cardiopatía isquémica está relacionado con características genéticas (estudio comprobado) del individuo y su interacción con factores ambientales y estilos de vida. Ahora se abordará desde el punto vista de su variante genético.
Estudios de secuenciación del genoma ha demostrado variantes raras y comunes en los genes LDLR y APOA5 (revisar estudio) asociados a un mayor riesgo de infarto agudo de miocardio, relacionándolo a la importancia del metabolismo lipídico de cada persona. Además, se habla de que el polimorfismo del ApoE con sus tres isoformas Apo E2, E3, E4 de sus tres alelos e2, e3, e4 de un único gen, están relacionados con el riesgo de padecer una cardiopatía isquémica, más aún con la isoforma Apo E4 que aumenta la susceptibilidad de presentar el riesgo. Por tanto, la presencia del alelo e4 de la ApoE puede explicar, en parte, la mayor frecuencia de cardiopatía isquémica en quienes lo portan.
Así mismo, se han identificado variantes genéticas en los genes ALOX5AP y MEF2A asociadas con cardiopatía isquémica.


¿Tienes Apo E 4: riesgo de ataque cardíaco / demencia? - Ford Brewer 


Referencia:

Moreno A, Cartagena A, Mora G. Apolipoproteína E y enfermedad cardiovascular. Rev. Fac. Med [internet].2006 [citado 13 abril 2019]; 54(1):53-65. Disponible en: 

https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23098/63716

2 comentarios:

  Terapia Epigenómica: Tema: Perspectivas moleculares en cardiopatía hipertrófica: abordaje epigenético desde la modificación de la cromatin...