domingo, 7 de junio de 2020

Bienvenidos

Estimados amig@s:

Mi nombre es Alexis Cauja estudiante del tercer semestre de la carrera de Medicina en la Universidad Central del Ecuador, les doy una cordial bienvenida a este blog académico, el mismo que estará en constante actualización, esperando que sea de beneficio para ustedes y de alguna manera aporte a su conocimiento; Me satisface poder comunicarme a través de este medio; las múltiples evidencias científicas en el campo de la medicina poniendo en evidencia la continua actualización de la biología molecular. 
 



 La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco (miocardio). La arteriosclerosis coronaria es un proceso lento de formación de colágeno y acumulación de lípidos (grasas) y células inflamatorias (linfocitos). Estos tres procesos provocan el estrechamiento (estenosis) de las arterias coronarias.

Este proceso empieza en las primeras décadas de la vida, pero no presenta síntomas hasta que la estenosis de la arteria coronaria se hace tan grave que causa un desequilibrio entre el aporte de oxígeno al miocardio y sus necesidades. 

Referencia url:

https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/enfermedades-cardiovasculares/cardiopatia-isquemica.html


2 comentarios:

  1. exelente contenido, bien redactado y completo, exelente eleccion de enfermedad sigue asi, espero seguir mirando mas contenido

    ResponderBorrar

  Terapia Epigenómica: Tema: Perspectivas moleculares en cardiopatía hipertrófica: abordaje epigenético desde la modificación de la cromatin...