ADN recombinante en la naturaleza (sin manipulación humana)
Mecanismo de transferencia
génica horizontal (transducción -> profago)
El ADN
puede transferirse de un organismo a otro; dicho ADN puede incorporarse de
manera estable en el receptor, a este proceso lo denominamos: transferencia
génica horizontal, y que puede darse por tres formas: conjugación, transducción
y transformación. Se analizará el proceso de transducción como
mecanismo de recombinación génica del profago con el ADN de la célula
bacteriana en un ciclo lisogénico.
La transducción
es una recombinación genética en las bacterias mediada por bacteriófagos. Esta
población de fagos (son los vehículos preferidos para transferencia génica) al
infectar a una bacteria receptora puede transferir su ADN viral a la bacteria
en donde se empalmará o recombinará con su material genético.
ADN recombinante artificial en el Infarto Agudo del Miocardio
Estreptoquinasa
recombinante (Heberkinasa®)
La estreptoquinasa
recombinante es una proteína obtenida a partir del Streptococo beta hemolítico
del grupo C. Actúa como agente fibrinolítico, capaz de convertir el
plasminógeno humano presenta en la sangre en plasmina, una enzima proteolítica
que degrada la fibrina que forman los coágulos en productos de degradación
solubles.
Referencias:
Sánchez
S, Seuret N, Mayo O. Mejoras en la etapa de conformación del ingrediente
farmacéutico activo de la estreptoquinasa recombinante. Rev Tecnología Química
[internet]. 2015 [citado 15 de agosto del 2020]; 35(2). Disponible en:
Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco. Tecnología del ADN recombinante. Revista KUXULKAB´
[internet]. 2017 [citado 15 de agosto del 2020]; 23(47):41-47. Disponible en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario