Uso de micro-RNA en el infarto agudo de miocardio
El uso de estrategias
basadas en miRNA para el manejo de la IM ha cobrado gran interés en el campo
de la biomedicina debido a que pueden ser usados como biomarcadores, esto ha
llevado a la identificación de miRNA como miR-208b, miR-499 y miR-133a, que son
liberados casi exclusivamente en condiciones de daño cardiaco, mostrando que puede
ser útil en la identificación de biomarcadores séricos que reflejen el estado
de los órganos y tejidos en enfermedades que afecten la función cardiaca
Al administrar miR-210
como terapia en modelos murinos con infarto de miocardio se inducía una mayor
angiogénesis (formación de vasos sanguíneos a partir de vasos preexistentes),
se reducía la apoptosis y se mejoraba la función cardiaca, puesto que los genes
diana de miR-210, especialmente la Ephrina A3 (EFNA3) y la proteína tirosina
fosfatasa (PTP1B), se ven involucrados en la inhibición de la angiogénesis y
promoción de la muerte celular, indicando que la transferencia previa al
trasplante de miR-126 y miR-210, como en el estudio anterior, podría ser
beneficiosa para el tratamiento
Luis A. Uso de micro RNA en el manejo de la
insuficiencia cardiaca. Archivos de Cardiología de México [Internet]. 2017
[citado el 09 de agosto del 2020]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/acm/v87n3/1665-1731-acm-87-03-00205.pdf
Esta es terapia epigenètica, se pidiò tècnicas de identificaciòn epigenòmica, tiene que cambiar
ResponderBorrar