sábado, 29 de agosto de 2020

Técnicas de Edición Genómica

 Técnicas de Edición Genómica en el Infarto Agudo de Miocardio

Tema: Terapia génica cardiovascular

Tipo de Edición: ex vivo /Somática

Dirigida hacia:

  • ·        ARN no codificantes: ARN interferentes pequeños (ARNip) que activan el promotor y exosomas, que podrían entregar factores de crecimiento y microARN (miARN) al miocardio isquémico.
  • ·        ARN mensajeros: Timosina B4 proteína que en humanos está codificada por el gen TMSB4X

Dirigidas por:

  • ·        RNA de tipo sintético VEGF-A
  • ·        DNA: recombinación homóloga/  Los candidatos más prometedores son familias del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y del factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF)

Uso de vectores: vectores adenovirales

Órgano/ célula a tratar: corazón/arterias coronarias

Vía de administración: Parenteral

Resultados:

  • ·        En muchos ensayos cardiovasculares anteriores ha sido demasiado baja para lograr efectos clínicos significativos
  • ·        Los métodos de administración intraarterial parecen ser mucho menos eficaces que las inyecciones intramiocárdicas o intramusculares. Como consecuencia, es probable que la concentración de proteínas terapéuticas en los tejidos diana no haya alcanzado niveles suficientes y / o no haya persistido el tiempo suficiente para lograr efectos biológicos




Referencia:

Herttuala S, Baker A. Terapia genética cardiovascular. Mol Ther [Internet]. 2017[citado el 30 de agosto del 2020]; 25 (5): 1095-1106. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5417840/

1 comentario:

  Terapia Epigenómica: Tema: Perspectivas moleculares en cardiopatía hipertrófica: abordaje epigenético desde la modificación de la cromatin...